Los perros (y los gatos) son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso si la exposición pasa de lo razonable.
Lo que a nosotros nos hace exclamar "!Qué barbaridad, no hay quien se meta en el coche!", al animal puede matarlo en minutos. Nosotros podemos bajar las ventanillas, encender el aire acondicionado o bajarnos del coche cuando estamos ya sudando a mares, pero el perro NO. Y no sólo el coche es una trampa mortal. Los animales tienen más problemas que los humanos para reducir la temperatura corporal por sí mismos. Y aunque estamos hablando de perros, podemos aplicarlo a los gatos.
El golpe de calor es el nombre común de la hipertermia, una subida del calor corporal hasta tal punto que hay riesgo de daños y mal funcionamiento de los procesos fisiológicos. Sus efectos pueden ser temporales o irreversibles, pueden provocar la muerte, y dependen para cada animal del tiempo de exposición y de la temperatura. Cuanto mayores sean estos, mayores serán los daños.
En apenas 10 minutos, un perro o un gato pueden morir dentro de un coche. A veces, ni un rescate rápido consigue evitar los problemas vasculares, las hemorragias o el edema cerebral. Parece mentira que haya todavía tantos propietarios tan irresponsables. Lo de "es cuestión de cinco minutos" se convierte en un drama al volver: el animal ha muerto.
Todos los casos:
-Tener siempre disponible agua limpia y fresca.-Estar en un espacio amplio y bien ventilado.
-Contar con una zona de sombra amplia.
-Darle de comer a primera o última hora del día.
-Sácalo a pasear a primera y última hora del día, y a mediodía lo mínimo para que haga alguna necesidad.
-Evitar que haga ejercicio.-No lo pierdas de vista.
-NO LO DEJES DENTRO DE UN VEHÍCULO ESTACIONADO.
-Si vas de viaje con él y el coche no tiene aire acondicionado, llévate hielo, un par de toallas y agua. En las paradas, si ves que va acalorado, moja bien la toalla y deja que se tumbe encima o que al menos ponga las patas (para las almohadillas). Puedes también de vez en cuando frotarle las almohadillas con un cubito de hielo, y el puente de la nariz.
Animales en riesgo:
-Si tienes jardín, dejar que juegue un rato bajo los aspersores.
-Suprime la salida de mediodía si vives en una zona sin sombras o en una plaza asfaltada o de cemento, lo que se llaman "plazas duras" que en algunas ciudades están tan de moda.
-Consulta con tu veterinario darle un suplemento de glucosa o sales minerales.
-Para cachorros o ancianos que estén en el interior, en días de calor sofocante, coloca y ve reponiendo toallas húmedas en las que puedan tumbarse, un recipiente con agua congelada que vaya "refrigerando" mientras se deshace, y mantén las persianas bajadas y las ventanas abiertas cuando el sol toque allí.
Un enorme favor para los que están en "condición de calle" (no solo los callejeros pueden estar así,también los perdidos) es dejarles agua en envases, cubetas o las opciones posibles.
https://www.facebook.com/pages/Comit%C3%A9-Animalista-Activista/242053469175838 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario